Musica Cristiana el porque elegui este tema es en primer lugar por que me gusta porque al escuchar este tipo de musica, se transmite tranquilidad y meditacion sobre la vida de uno y, nos permite que analicemos, que sobre las cosas que muchas veces no valoremos cuando tenemos la oportunidad y, que tenemos que vivir cada dia como que fuera el ultimo dia de nuestra vida, dando lo mejor de nosotros y poder hacer el bien y sobre todo ser muy agradecido por las cosas que Dios nos da, en todas las situaciones por dificiles que sean Dios siempre esta con nosotros.Y que por medio de la musica podemos decir las cosas que muchas veces pensamos como la importancia que tiene la familia.
Musica Cristiana
En este Blog se podrá encontrar música cristiana para todos los gustos de artistas reconocidos en el ambiente cristiano, así como videos y Biografías de cada cantante.
sábado, 6 de noviembre de 2010
sábado, 15 de agosto de 2009
DANILO MONTERO

BIOGRAFIA DE DANILO MONTERO
Con un espíritu humilde de adoración, Danilo Montero es considerado un gigante un gigante cuando se habla de directores de alabanza. Reconocido por su voz melódica y su estilo enérgico, Montero se ha convertido en uno de los líderes en la renovación de la música cristiana en América Latina.
Por más de ocho años, el ha organizado conferencias con el propósito de preparar la iglesia de habla hispana en el área de la alabanza. Entre conferencia y conferencia, ha logrado grabar cinco proyectos, organizar un grupo de música y viajar a través del mundo predicando la Palabra.
Con un espíritu humilde de adoración, Danilo Montero es considerado un gigante un gigante cuando se habla de directores de alabanza. Reconocido por su voz melódica y su estilo enérgico, Montero se ha convertido en uno de los líderes en la renovación de la música cristiana en América Latina.
Por más de ocho años, el ha organizado conferencias con el propósito de preparar la iglesia de habla hispana en el área de la alabanza. Entre conferencia y conferencia, ha logrado grabar cinco proyectos, organizar un grupo de música y viajar a través del mundo predicando la Palabra.
sábado, 8 de agosto de 2009
JESUS ADRIAN ROMERO

Jesús Adrián Romero Ibarra nació el 16 de febrero en la ciudad de Hermosillo Sonora, México. Cursó estudios bíblicos y fué pastor por nueve años. Pastoreó por tres años una congregación en Van Nuys California mientras asistía al seminario, después Dios lo llamó a fundar la comunidad cristiana: “Amistad y Vida” en Aguaprieta Sonora.
Actualmente “Amistad y Vida” es una congregación sólida y floreciente que esta bendiciendo la ciudad, bajo la dirección del Pastor Juan Salvador Franco. Jesús Adrián fué también pastor asistente en Vino Nuevo en Ciudad Juárez, Chihuahua por 4 años, bajo el liderazgo del pastor Víctor Richards, donde estuvo a cargo de las células y dirigía uno de los grupos de alabanza de la congregación.
Actualmente “Amistad y Vida” es una congregación sólida y floreciente que esta bendiciendo la ciudad, bajo la dirección del Pastor Juan Salvador Franco. Jesús Adrián fué también pastor asistente en Vino Nuevo en Ciudad Juárez, Chihuahua por 4 años, bajo el liderazgo del pastor Víctor Richards, donde estuvo a cargo de las células y dirigía uno de los grupos de alabanza de la congregación.
sábado, 25 de julio de 2009
LUCIA PARKER

Lucía Parker nació el 29 de Enero de 1983, en la ciudad de San Salvador, la capital de El Salvador. Creció en un hogar cristiano, ya que su padre es pastor desde que Lucía tenía 6 años de edad, por lo tanto, su familia le inculco desde muy pequeña los principios bíblicos. Fue así, como Lucía se inició desde los 13 años de edad, en el ministerio de alabanza de su iglesia.
Cuando solo había una guitarra y un pandero, no era tan atractivo para mi cantar en la iglesia, yo siempre soñaba con una gran banda, micrófonos y un gran equipo de sonido, pero desde ahí, fue donde Dios comenzó a preparar mi corazón hacia la verdadera adoración, que es mucho mas que eso…¨ comenta Lucía.
Desde muy pequeña, su interés por la música era muy evidente, y Dios tenía algo especial para ella, pues desde sus 18 años comenzó a grabar su primera producción que se tituló “Perdóname”, y que le permitió darse a conocer a nivel nacional como cantante cristiana en su país. Desde entonces, Lucía ha participados en grandes eventos tales como fue en el año 2002 que Lucía Parker resulto ser escogida para cantar ante mas de 30,000, el himno oficial de los Juegos Centroamericanos y del Caribe durante la ceremonia de inauguración, y ha participado en campañas publicitarias para grandes empresas, y eventos benéficos
Cuando solo había una guitarra y un pandero, no era tan atractivo para mi cantar en la iglesia, yo siempre soñaba con una gran banda, micrófonos y un gran equipo de sonido, pero desde ahí, fue donde Dios comenzó a preparar mi corazón hacia la verdadera adoración, que es mucho mas que eso…¨ comenta Lucía.
Desde muy pequeña, su interés por la música era muy evidente, y Dios tenía algo especial para ella, pues desde sus 18 años comenzó a grabar su primera producción que se tituló “Perdóname”, y que le permitió darse a conocer a nivel nacional como cantante cristiana en su país. Desde entonces, Lucía ha participados en grandes eventos tales como fue en el año 2002 que Lucía Parker resulto ser escogida para cantar ante mas de 30,000, el himno oficial de los Juegos Centroamericanos y del Caribe durante la ceremonia de inauguración, y ha participado en campañas publicitarias para grandes empresas, y eventos benéficos
ALEX CAMPOS

Biografia de Alex Campos
Crecí desafortunadamente en un hogar disfuncional lo cual trajo desilusiones y maltratos. Esta situación generó muchas dificultades, especialmente, económicas que nos obligaron a tomar decisiones y responsabilidades para ayudar a sostener la casa.
Desde muy temprano fui a la Iglesia, pero recuerdo que verdaderamente conocí a DIOS a los 12 años y esto hizo girar mi vida 180 grados. Cumpliendo los 14 años, hice parte por primera vez de un grupo de alabanza tocando la flauta dulce. Cerca de los 17 años, DIOS comenzó a inquietarme por las cosas que vivían los jóvenes de mi edad y de esta forma brotó en mi corazón el ministerio que hoy conocemos como Misión Vida.
Al cumplir 20 años, la visión del ministerio había progresado y la unificación de la agrupación se consolidaba rápidamente, tanto así que en noviembre de 1999 grabamos Tiempo de la Cruz, nuestra primera producción que se realizó en vivo
Crecí desafortunadamente en un hogar disfuncional lo cual trajo desilusiones y maltratos. Esta situación generó muchas dificultades, especialmente, económicas que nos obligaron a tomar decisiones y responsabilidades para ayudar a sostener la casa.
Desde muy temprano fui a la Iglesia, pero recuerdo que verdaderamente conocí a DIOS a los 12 años y esto hizo girar mi vida 180 grados. Cumpliendo los 14 años, hice parte por primera vez de un grupo de alabanza tocando la flauta dulce. Cerca de los 17 años, DIOS comenzó a inquietarme por las cosas que vivían los jóvenes de mi edad y de esta forma brotó en mi corazón el ministerio que hoy conocemos como Misión Vida.
Al cumplir 20 años, la visión del ministerio había progresado y la unificación de la agrupación se consolidaba rápidamente, tanto así que en noviembre de 1999 grabamos Tiempo de la Cruz, nuestra primera producción que se realizó en vivo
MARCOS WITT

Marcos Witt Nació en San Antonio, Texas, en 1962 y a la edad de un mes fue trasladado por sus padres con visión misionera a la ciudad de México, en donde radica actualmente con su familia.
Su nombre ha llegado a ser sinónimo de restauración de la Alabanza y Adoración en América Latina
Segundo de 5 hijos, tercera generación de misioneros por parte de padre y cuarta por la madre, por lo que su trasfondo familiar es netamente misionero.
Su padre murió en un accidente de avioneta en el año 1964, victima de un atentado realizado por personas opuestas a su trabajo.
Desde pequeño, Marcos soñó con alcanzar niveles de excelencia en la música cristiana en español, por lo cual se preparó estudiando música clásica durante más de diez años en diversas instituciones, como la Universidad Juárez del Estado de Durando, hizo cursos de extensión de la Universidad de Nebraska y un conservatorio particular en San Antonio, Texas.
Su nombre ha llegado a ser sinónimo de restauración de la Alabanza y Adoración en América Latina
Segundo de 5 hijos, tercera generación de misioneros por parte de padre y cuarta por la madre, por lo que su trasfondo familiar es netamente misionero.
Su padre murió en un accidente de avioneta en el año 1964, victima de un atentado realizado por personas opuestas a su trabajo.
Desde pequeño, Marcos soñó con alcanzar niveles de excelencia en la música cristiana en español, por lo cual se preparó estudiando música clásica durante más de diez años en diversas instituciones, como la Universidad Juárez del Estado de Durando, hizo cursos de extensión de la Universidad de Nebraska y un conservatorio particular en San Antonio, Texas.
PABLO OLIVARES

Pablo Olivares:
Pablo Olivares, ex líder de la banda de Rock “Halógena” quien compartió escenarios multitudinarios en Argentina, como bandas del target de Guns n`Roses, Queensryche, White Snake y Megadeth, presento en el año 2004 su primer álbum como solista titulado “Luz en mi vida” en el cual narra sus experiencias personales de vida que se despliega desde el tema que abre el álbum hasta el final. Recorriendo no solo la Argentina, su país natal, sino también decenas de países de América Latina, algunos de los cuales ni siquiera había pisado en su época de Halógena. Los Estados Unidos también fueron testigos de las canciones y el testimonio de este músico y nos demuestra como podemos cambiar si nosotrs lo deseamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)